Esta obra reúne una minuciosa selección de ensayos de brillantes historiadores de distintos países, todos ellos especialistas en el complejo periodo histórico que comenzó en 1808, con la invasión francesa a España y que dio lugar al movimiento juntero. El libro cubre un hueco en los estudios historiográficos al revisar el tema desde la perspectiva de los dos hemisferios hispanos, el europeo y el a...
Dentro de la colección Latinamérica Fin de Milenio, una sección está dedicada a conmemorar el centenario de la Guerra del 98, la cual originó abundantes reflexiones en Estados Unidos, España y Latinoamérica. La posibilidad de una "república imperial" como entonces revelaba ser Estados Unidos, las razones de la derrota de España y los lazos que subsistían entre ésta y las repúblicas latinoamericana...
En 1945, año bisagra entre el fin de la segunda Guerra Mundial y el larvado inicio de la Guerra Fría, el exilio republicano español libraría su última gran batalla diplomática para regresar a la España perdida. Sin otras armas que la palabra y la persuasión política, y gracias al apoyo brindado por México, aquellos refugiados lograrían que la España de Franco quedase fuera de las Naciones Unidas y...
La curiosidad de los niños es infinita: ¿por qué el cielo es azul?, ¿a dónde va la basura?, ¿cómo funciona nuestro cuerpo?, ¿qué es el cambio climático?, ¿cuál es el origen de la palabra "nanotecnología"? Todas estas preguntas surgen de la natural tendencia de los ni-ños por investigar y entender su entorno y esto es también el origen mismo de la ciencia. A la manera de una breve enciclopedia de d...
Un bello libro es esta historia de un día común y corriente en la vida de un perro, de cara chata, con una suerte de gesto de tedio, pesado, pachorrudo y perezoso, que se despierta tarde y comienza una jornada, cerca de las doce y entre somnolencias, de variadas sorpresas e invocación de deseos.
Vicente Rojo cumplió ochenta años. El aniversario había que festejarlo y entre discípulos y amistades muy íntimos surgió la pregunta: ¿cuál era el mejor regalo posible, el más signifi-cativo? Ochenta años…, sesenta y tres dedicados a las artes plásticas, pintura, diseño grá-fico, escultura… Ahí nació la idea: montar una exposición armada con carteles hechos es-pecialmente, una fiesta de ingenio, l...
-
A COMER
9786071615169
Mmm, ¡que bien huele! Me encanta el olor a pan. Ahi ya estan preparando la sopa. Mientras un perro recorre la ciudad para llegar a casa se va encontrando por todos lados con deliciosos olores que avisan de que ha llegado la hora de comer. Olores a comida rica por aqui y por alla, pero siempre sabemos que la mejor es la que nos espera en casa. Una vez mas Satoshi Kitamura nos convierte a todos en n...
Muchas especies de animales se mudan de casa. Algunos se van y después vuelven; lo hacen solos o en grupos. Volando, caminando o nadando atraviesan selvas, valles, océanos y hasta países enteros. Animales muy pequeños, como las mariposas o los colibríes, o de gran tamaño, como los elefantes y las ballenas, viajan por motivos distintos y su travesía puede tardar semanas o meses. Unos van en busca d...
Este volumen, que con el título de A favor del tiempo ofrece una selección de poemas de los seis libros que nuestro autor ha dado a conocer hasta ahora (más algunos inéditos), nos permite volver sobre una obra que se aparta visiblemente de la tendencia realista que ha dominado nuestra poesía reciente
Paco Poyo vende periódicos en las calles de la ciudad de México para ayudar a su familia. Un día un misterioso hombre le ofrece comprar todos sus periódicos si entrega un mensaje a un paciente en un hospital. Al principio todo parecía fácil y divertido, pero Paco no imaginaba que empezaba una aventura que lo llevará a los titulares de los periódicos.
La aspiracion a lo sagrado, ese otro fenomeno de la vida cotidiana, no encuentra satisfaccion convincente en la epoca moderna. En los cinco relatos magistrales reunidos en esta obra, Mircea Eliade analiza esta carencia. La creacion poetica se avoca a desentranar la ausencia de ellos y a traer la oportunidad de un retorno.
Si todo te sale mal, ¿qué haces? ¿Será cosa de buena o mala suerte? ¿Un amuleto puede cambiarlo todo? Descubre lo que Lucas hace para acabar con su mala fortuna.
Carlos Monsiváis, escritor, ensayista, cronista y crítico literario, es una figura indispensable de la tradición literaria mexicana de la segunda mitad del siglo XX. En este libro, el autor demuestra un estilo lúcido y poderoso. El presente volumen es una selección de historias cortas basadas en los fundamentos del cristianismo. En él se muestra una visión crítica de las convenciones cristianas: s...
En este libro el doctor Altshuler reúne diversos estudios breves que guardan relación con la física y con varios de sus más notables exponentes. Aspiro -dice el autor- a que su lectura sea de particular utilidad para los jóvenes universitarios que estudian física, y, a la vez, resulte lo suficientemente atractiva para contribuir a estimular vocaciones. El lector encontrará en estas páginas la hist...
Memorias escritas por el general Vargas, destacado villista que cuenta la historia de la Divisi n del Norte y de sus principales jefes, as como de las batallas que entablaron.
Este es un gran libro para no trabajar, para jugar a trabajar. Y en compañía del camaleón, el cocodrilo, el pulpo, las jirafas y muchísimos animales más pensar en lo que significa trabajar.
La suerte sufrida por los republicanos españoles después de la derrota de 1939 es abordada en este libro por un grupo de especialistas en la materia. Ya antes de que se diera por terminada oficialmente la Guerra Civil, se había iniciado el encarcelamiento y la utilización masiva de mano de obra esclava por el régimen, pilares sobre los que se consolidaría la dictadura franquista. Campos de concent...
Pensadora de intersticios, la autora se centra en dos aspectos relevantes para iluminar la realidad actual: en primer término, el planteamiento de un poderoso vínculo entre la elaboración de los mundos políticos y las emociones como experiencias de articulación de "lo nacional" y de lo identitario. En segundo lugar, la clave transclasista de esta sentimentalidad que tiende a producir la fantasía d...
El poeta venezolano Arr iz Lucca hace una selecci n de poemas publicados en libros anteriores, as como de obra in dita. En su poes a campea una visi n intimista e intensa de los sucesos m nimos del correr de los d as: la familia, la mesa, los animales y los viajes.
Este abecedario es caprichoso, y nace del juego de dibujar letras, sin pensar en nada más que en su forma y el gusto de trazarlas sobre el papel. Con esta idea, Isol creó cada imagen y al final pensó en una breve frase que uniera a la letra con el dibujo, ¡pues las palabras son muy buenas como pegamento! Este abecedario es entonces un juego que propone un acercamiento poco convencional con las let...
Compilación de ensayos de especialistas en el tema que muestra la evolución del debate jurídico y judicial del aborto, desde una perspectiva del derecho transnacional durante el siglo XX y XXI. Integrados en cuatro grandes temáticas -los principios constitucionales y regímenes normativos; la justicia procedimental y el acceso libre; el encuadre argumentativo y demanda de los derechos; y las narrat...
Laurence H. Tribe, profesor de derecho de Harvard, hace en esta obra una revisión histórica de las nociones legales del aborto en Estados Unidos, desde 1920, y expone el lado constitucional del fenómeno, sin pretender con ello descalificar alguna de las posturas en pugna: de quienes se abocan a la de-fensa de la libertad de la mujer a elegir y a decidir sobre su cuerpo, contra quie-nes se deciden ...
“Cuídese de ciertos libros, pues muerden a los lectores que se sienten autorizados a saberlo todo y se acercan a un texto, al que sea, con el guiño del co-conspirador o del amante potencial”. Con esta advertencia Doris Sommer nos inicia en la aventura de leer a los narradores minoritarios que saben defender su particularismo con artes pasadas por alto hasta ahora.
Carlos Montemayor recibió el Premio Xavier Villaurrutia en 1971. La hechura de este poeta, reiteradamente comprobada, ha cobrado un nivel mayor con la aparición del presente poemario que viene a colocarlo muy cerca de los consagrados poetas del siglo XX mexicano.
En este libro se palpa la ra z te rica de los movimientos pl sticos preponderantes. Es una valiosa contribuci n a la est tica de la obra de arte y especialmente a la obra perteneciente al campo de las llamadas artes figurativas
El abuelo es un gran lector y está orgulloso de su nieto hugo. Hugo adora a su abuelo pero quisiera que le contara más historias sobre todo lo que lee. Un día el abuelo sufre una suerte de ataque que transforma su capacidad verbal: ahora, cuando habla, mezcla elementos de todo lo que lee, encadenando así largas sucesiones de ideas de una gran variedad de temas.
La abuela tejedora llega a una pequeña ciudad. Teje su casa con jardín y tambièn teje un par de nietos. Cuando lleva a los niños de estambre a la escuela, no todos están dispuestos a quererlos como ella. Ante los prejuicios de la gente, la abuela debe tomar una medida drástica.
A veces los grandes momentos llegan de un modo inesperado, eso lo sabe Alejandro, un niño que nunca imaginó que a través de los juegos y las fabulosas historias inventadas por su abuelo, pasaría uno de los mejores cumpleaños de su vida. El abuelo ya no duerme en el armario es un homenaje a la sabiduría e incondicional amistad que se establece entre un hombre y su nieto.
Cuales son las razones que incitan a Occidente a querer pensar lo primitivo? Con esta interrogacion fundamental, Remo Guidieri replantea los temas y las teorias que han caracterizado y popularizado las
|
 | Cargando… |
 | Cargando… |
|